La actividad extractiva de minerales en minas y canteras representa una actividad fundamental para el hombre, que empezó incluso antes que la agricultura. Aunque es una actividad con un alto impacto ambiental, constituye la base de todas las demás actividades de producción y, en consecuencia, del desarrollo y del bienestar de nuestra sociedad.
Existen cuatro métodos fundamentales de extracción de minerales: en minas o canteras a cielo abierto, que son las más difundidas; en minas y canteras subterráneas, a las que se accede mediante pozos o galerías; y, por último, la extracción de minerales y de combustibles mediante pozos de perforación.
La diferencia entre minas y canteras depende esencialmente de qué material se «explota» (en la minería, se llama explotación al aprovechamiento sistemático de canteras y minas): de las minas se extraen minerales metalíferos, piedras preciosas, productos refractarios y combustibles; de las canteras, mármol, piedras ornamentales, piedras para la construcción, como arena y grava, y turba.
Tanto si se trata de una cantera como de una mina o un túnel, las actividades que se realizan tienen tres cosas en común: condiciones extremas, peligrosidad y trabajo duro.
Gracias a la experiencia adquirida en estos sectores y al continuo feedback de los clientes, con el tiempo Dieci ha desarrollado una serie de máquinas y equipos especiales, expresamente diseñados para este tipo de actividades: extremas, peligrosas y duras.
Versatilidad, potencia, dimensiones compactas, fluidez de movimiento, uso fácil y soluciones técnicas ad hoc son una garantía para obtener los máximos resultados en condiciones extremas.
El centro de Investigación y Desarrollo de Dieci trabaja constantemente en el estudio de soluciones que mejoren la estética y la ergonomía de sus vehículos: el resultado final es un concentrado de diseño y confort.